lunes, 29 de octubre de 2012

La Fe De Los Trabajadores Salvadoreños

¿Qué opina la clase laboral de la estrategia de generación de empleo y reactivación económica? Por Roberto Flores. Contrapunto SAN SALVADOR- Se lo preguntaron al secretario Técnico de la Presidencia, Alexander Segovia, en una conferencia de prensa en la que una empresa extranjera anunciaba inversiones en El Salvador: "¿Cómo se va a garantizar que las empresas que vengan no dejen a los trabajadores a la deriva?". La interrogante no es casual. Es...

sábado, 27 de octubre de 2012

Cómo Poner Fin Al Exilio Fiscal

Salim Lamrani. Opera Mundi El deseo del magnate francés Bernard Arnaud de adquirir la nacionalidad belga reaviva el debate sobre el exilio fiscal y el rechazo de los grandes patrimonios a cumplir sus obligaciones tributarias. No obstante, existe una solución simple y eficaz para poner fin a la evasión fiscal legal.Bernard Arnaud, primera fortuna europea y cuarta fortuna mundial con 40.000 millones de euros, cuyo salario anual se eleva a 10 millones...
El largo recorrido de los derechos de la naturaleza Eduardo Gudynas. ALAI Frente al bosque ¿Cómo entender un bosque? Algunos dirán que es un conjunto de árboles. Otros agregarán que no son solamente árboles, porque también se encuentran helechos, orquídeas, arbustos y muchas otras especies vegetales. Algunos dirán que los animales, sean pequeños como escarabajos o sapos, o grandes, como tapires o jaguares, también son parte de ese ambiente,...

martes, 16 de octubre de 2012

Construyendo La Alternativa Emancipatoria.

Por Manolo Monereo 1.- De la crisis: ¿la barbarie sin alternativa?Sí, la crisis nunca es parálisis; es siempre reestructuración, transformación, modificación de equilibrios económicos y sociales. Es tiempo histórico que se acelera. Lo peor es pensar que la cantidad mutará en calidad por el hecho mismo de la crisis capitalista: nunca ha sido así. Lo subjetivo no es la consecuencia mecánica de lo objetivo: aquel tiene su propia dinámica, su propio...

Tareas Del Nuevo Gobierno Bolivariano

Luis Britto García CULMINACIÓN Entre 1998 y 2006 el bolivarianismo se concentró en sobrevivir a una oposición que intentó desde el golpe de Estado al sabotaje petrolero, desde el cierre patronal hasta el corte de la distribución de alimentos, desde la fuga de divisas hasta la desestabilización mediática, desde el referendo revocatorio al magnicidio con paramilitares. Desde 2006 hasta el presente redujo en forma espectacular pobreza y desigualdad...

Pronunciamiento Por El Inmediato Retiro De Las Tropas Militares De Suelo Haitiano Y La No-Renovación Del Mandato De La Minustah.

A LOS PAÍSES MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS Por el retiro de las tropas de la MINUSTAH Se cumplieron ya más de 8 años de un operativo militar completamente injustificado, una verdadera ocupación que, bajo el nombre de Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (MINUSTAH) y mandato de la ONU, viola la soberanía de un país hermano...

domingo, 14 de octubre de 2012

Islandia Y El Rechazo De La Austeridad

Salim Lamrani. Opera Mundi Ante la crisis económica, mientras la Unión Europea ha elegido el camino de la austeridad y ha decidido salvar a los bancos, Islandia, en cambio, ha procedido a la nacionalización de las instituciones financieras y ha rechazado las políticas de restricción presupuestaria. Con una tasa de crecimiento de un 2,7% en 2012, hasta el Fondo Monetario Internacional (FMI) saluda la recuperación económica del país. Cuando en septiembre...

viernes, 12 de octubre de 2012

Venezuela… Y El Después De La Victoria.

Narciso Isa Conde (TRIBUNA POPULAR) La victoria de Chávez, del PSUV y del Polo Patriótico no fue aplastante, pero si contundente. Tan contundente como para que las derechas venezolanas, colombianas y estadounidenses, archivaran el Plan-B, esto, el programa sedicioso y desestabilizador que tenía como punto de partida la acusación de fraude y el desconocimiento de los resultados electorales. Ni cerrada, ni moderada, resultó la diferencia en votos:...